Que mantiene a los pacientes fuera de su consultorio? A veces es el miedo (Primera parte)

¿Por qué las personas con obra social o prepaga igualmente se saltan los chequeos de salud bucal? Según diversos estudios realizados por las principales empresas de medicina prepaga, las principales barreras para las visitas regulares al dentista son la falta de dolor, el miedo, la ansiedad y el costo. Así que, aunque las personas encuestadas tienen prepaga, igual salen con excusas para evitar el dentista, incluyendo el costo. Además, “No estoy con dolor, ¿por qué voy a ir al dentista?” es una excusa frecuente. Bueno, para evitar el dolor, por supuesto, y ahí es donde los dentistas pueden hacer una gran diferencia – en la educación de las personas sobre la importancia de un buen cuidado dental. ¿Es esta una verdad de Perogrullo? Sin duda, todo el personal dental ha tratado de conseguir este punto, y es por eso que estas estadísticas son un poco sorprendentes. El informe sugiere que tal vez más médicos de atención primaria puedan decirle a sus pacientes que concurran al dentista con cierta regularidad, y por qué deben hacerlo.
Lo cierto es que 9 de cada 10 personas reconocen la conexión entre la salud bucal y la salud médica general, pero los consumidores no están tomando el siguiente paso, Se dan cuenta de la conexión, pero no toman las medidas necesarias. Entre los que no se hacen chequeos dentales cada seis meses, el 53% dice que su salud médica es una prioridad crítica, mientras que sólo el 33% dice lo mismo de su salud oral. Si realmente entendieran la conexión, estas dos prioridades deberían tener la misma importancia.
La encuesta encontró que entre los usuarios poco frecuentes de atención preventiva dental, los chequeos disminuyen significativamente con la edad. Al mismo tiempo, la probabilidad de saltarse un chequeo anual aumenta más. De hecho, las personas de entre 45 a 64 son 50% más propensas a no visitar al dentista en absoluto durante el año en comparación con aquellos que tienen entre 26 y 34 años.