He aquí las 5 cosas más importantes para la estructuración de tus tarifas y tu futuro financiero.
¿Sabes como manejar las tarifas de tu consultorio el próximo año? Ahora es un buen momento para evaluar tu negocio y saber que es lo que deberías estar cobrando para todo, desde una corona hasta un implante.
1. Debe conocer su posición con respecto a las tarifas
¿Que tipo de consultorio manejas? ¿Busca clientes adinerados o busca brindar una atención accesible? ¿Cómo se maneja con las prepagas y/o obras sociales? Este es el tipo de preguntas a las que debe buscar respuesta.
Otro punto a tener en cuenta, es no dejarse influenciar por lo que cobra el dentista de al lado. Puedes tener una filosofía completamente distinta a la de tu vecino o competidor, en lo que respecta a las tarifas.
2. ¿Cuanto le cuesta ,a usted dentista, realmente realizar una restauracion ?
Cuando le cobras a un paciente odontologico por una restauración, ¿sabes realmente cuales son los costos de ese trabajo para tu consultorio dental? Es más que solo el material. Tienes que tener en cuenta todos los gastos de manera proporcional al tiempo que te tarda realziar tu trabajo,, desde los sueldos de tu equipo de trabajo, hasta los costos de la luz y el compresor. Asegúrate de calcular bien el verdadero costo de cada procedimiento antes de establecer tus tarifas.
3. Focalicése en sus tarifas más usadas
Un consultorio general utiliza mas o menos entre 30 y 40 tarifas, asi que no te vuelvas loco tratando de descubrir exactamente cuanto tienes que cobrar por cada procedimiento. Invierte tu tiempo solo en las tarifas que su consultorio dental utilizará más.
4. No se preocupe por los que consultan precios
Es algo muy comun que suceda, muchos pacientes van a llamar para preguntarle cuanto cobra por un implante dental o una corona. Solo porque llamen no significa que les tenga que decir el precio por teléfono. Asegúrate que la recepcionista sepa cual es precio del chequeo y de las urgencias.
Estas dos tarifas principales, podrán tranquilizar a los que llaman por teléfono y si podrán decirse por este medio. Todos los demás precios, deberían manejarse diciendo “El doctor necesitaría verlo antes de saber cuanto trabajo será necesario”.
5. Piensa en el futuro
Si piensas en incorporar a un socio, o vender tu consultorio en un futuro cercano, lo peor que puedes hacer es mantener tus tarifas estáticas año tras año. Cualquier persona de negocios mirará esto y no tendrá la suficiente confianza en tu consultorio. Mantener tus tarifas al dia te ayudará cuando sea la hora de dejar el negocio.